• Inicio
  • Contacto
  • Blog
  • Reserva una demo
  • Acceso usuarios
  • ES
    • EN
CLCIRCULAR CLCIRCULAR
  • Inicio
  • Contacto
  • Blog
  • Reserva una demo
  • Acceso usuarios
  • ES
    • EN
CLCIRCULAR

Monitorización en tiempo real
para reducir tus pérdidas

Una solución asequible, gracias a nuestro modelo de economía circular

Reserva una demo
Transformacion-digital-logistica-datos-recopilar-en-tiempo-real-estadisticas
Logo-clcircular-txtin-350wpx

CLCircular es un servicio de monitorización en tiempo real para saber dónde y cómo están los productos perecederos durante el transporte o almacenaje, y así prevenir problemas y pérdidas.

Ofrecemos una solución asequible gracias a nuestro modelo de economía circular, pendiente de patente, que garantiza la confidencialidad de los datos entre clientes.

Clientes que confían en nosotros

logo-del-monte-clcircular-01
logo-colombina-clcircular-01
logo-axionlog-clcircular-01
logo-westfalia-clcircular-01
logo-angulas-aguinaga-clcircular-01
logo-bexen-medical-clcircular-01
logo-eroski-clcircular-01
logo-hnp-healthcare-network-partners-clcircular-01
logo-san-miguel-global-clcircular-01
logo-interbanan-clcircular-01

EN LAS OPERACIONES LOGÍSTICAS A NIVEL INTERNACIONAL

Problemas actuales

0
%
1/3 de los perecederosse pierden
0
%
Mayor siniestralidaden el tráfico de contenedores marítimos
0
%
Serían evitablescon información de calidad y a tiempo

Actualmente, la monitorización en tiempo real solo se usa en productos de alto valor añadido.

Necesitamos que sea asequible y que pueda usarse en más productos, como frutas y verduras y otros productos más económicos.

0
%
1/3 de los perecederosse pierden
0
%
Mayor siniestralidaden el tráfico de contenedores marítimos
0
%
Serían evitablescon información de calidad y a tiempo

Actualmente, la monitorización en tiempo real solo se usa en productos de alto valor añadido.

Necesitamos que sea asequible y que pueda usarse en más productos, como frutas y verduras y otros productos más económicos.

Desperdicio-contenedores-barcos-reclamaciones-donde-esta-la-carga-04
Desperdicio-contenedores-barcos-reclamaciones-donde-esta-la-carga-mv-04

APLICAMOS IOT EN LA CADENA DE SUMINISTRO PARA REDUCIR PÉRDIDAS

Digitalización asequible para todo tipo de productos

Suma-smart-IoT-sensors-patent-digital-transformation

IoT

Plataforma cloud

Business Intelligence

IoT en las operaciones logísticas

Visibilidad en tiempo real asequible para reducir pérdidas

SENSORES IOT EN TIEMPO REAL

MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR

  • Dispositivos IoT de última generación
  • Actualización automática de la base de datos
  • Sistema de alarmas para actuar de inmediato
  • Visibilidad 5 en 1 (Geolocalización, temperatura, humedad, luz, golpes)
  • ASEQUIBLE, LOGÍSTICA INVERSA, RENTING
Reserva una demo
Súmate al cambio y gana control en la monitorizaciónY haz tu logística más sostenible.

UNA SOLUCIÓN ASEQUIBLE Y SOSTENIBLE BASADA EN UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR

Transformación digital para ganar control en tu logística

Ecodiseño-circularidad-monitorizacion-tiempo-real-economia-circular
Monitorización en tiempo real
  • Dispositivos IoT de última generación
  • Actualización automática de la base de datos
  • Sistema de alarmas para actuar de inmediato
  • Visibilidad 5 en 1 (Geolocalización, temperatura, humedad, luz, golpes)
Trazabilidad blockchain
  • Comparte tu información en una base de datos descentralizada
  • Combina esa información con los datos de nuestros sensores
Big data

Comienza a generar datos que en el futuro te permitirán extraer valor:

  • Mejora tus procesos logísticos
  • Anticípate
  • Selecciona tus mejores socios
Mide y comparte el impacto de tus operaciones
  • Emisiones de GEFs por kilómetro
  • Toneladas de productos salvados
Etiquetas inteligentes
  • Comparte datos con quien quieras
  • Toda la información en un código QR
  • Diferénciate del resto con un buen storytelling

¿Quieres saber más?

Leer más

TOMA CONCIENCIA DEL IMPACTO DE TUS LOGÍSTICAS

Impacto de las pérdidas en las operaciones logísticas

    Medio ambiente

    Medio ambiente

    El aumento de la producción, causada por el desperdicio alimentario, impacta en:

    Tierras: En 2007, se utilizaron casi 1.400 millones de hectáreas de tierra para producir alimentos que no se consumieron.

    Agua: El 70% del agua dulce se usa en la agricultura, y todo alimento desperdiciado, supone agua malgastada.

    Cambio climático: Los alimentos desperdiciados generan emisiones de GEIS estimadas en 3.300 millones de toneladas/año.

    Biodiversidad: La sobreexplotación, la contaminación, el cambio climático y la presión de los suelos para el cultivo, también afectan a la fauna y flora salvajes.

    ODS-SDG-CLCircular-Impacto-medioambiental-logistica-desperdicio-alimentario

    ¿Y si pudiésemos reducir esas pérdidas mediante la aplicación de tecnologías de conservación y transporte más eficientes?

    Impacto social

    Impacto social

    En nuestra sociedad global hay, a la vez, 900 millones de personas con hambre, 3.000 millones que no pueden permitirse una dieta saludable y 1000 millones que se sobrealimentan. 

    Una de las causas es que tiramos mucha comida, demasiada, de la granja al plato… ¿Sabes que se estiman pérdidas de al menos un tercio de los alimentos que producimos cada año, unos 1.600 millones de toneladas? Las frutas y las verduras frescas, fundamentales en una dieta sana y variada, son las que más se pierden.

    Impacto-social-desigualdades

    ¿Y si pudiésemos reducir esas pérdidas mediante la aplicación de tecnologías de conservación y transporte más eficientes?

    Economía

    Economía

    Si hablamos de dinero, el coste económico anual a nivel global es de USD $936.000.000.000 sin tener en cuenta los impactos sociales y medioambientales. 

    Es una cantidad ingente de dinero que podríamos estar utilizando para otros fines. Con este importe se podría reducir, por ejemplo, un octavo de los problemas de malnutrición globales. O dedicarlo a desarrollar programas de innovación, inclusión social, salud pública…

    Perdidas-economicas

    ¿Y si pudiésemos reducir esas pérdidas mediante la aplicación de tecnologías de conservación y transporte más eficientes?

    Todos desempeñamos un papel en la reducción del desperdicio de productos perecederos. ¿Qué vas a hacer tú?

    TOMA CONCIENCIA DEL IMPACTO DE TUS LOGÍSTICAS

    Impacto de las pérdidas en las operaciones logísticas

    Medio ambiente

    Medio ambiente

    El aumento de la producción, causada por el desperdicio alimentario, impacta en:

    Tierras: En 2007, se utilizaron casi 1.400 millones de hectáreas de tierra para producir alimentos que no se consumieron.

    Agua: El 70% del agua dulce se usa en la agricultura, y todo alimento desperdiciado, supone agua malgastada.

    Cambio climático: Los alimentos desperdiciados generan emisiones de GEIS estimadas en 3.300 millones de toneladas/año.

    Biodiversidad: La sobreexplotación, la contaminación, el cambio climático y la presión de los suelos para el cultivo, también afectan a la fauna y flora salvajes.

    ODS-SDG-CLCircular-Impacto-medioambiental-logistica-desperdicio-alimentario

    ¿Y si pudiésemos reducir esas pérdidas mediante la aplicación de tecnologías de conservación y transporte más eficientes?

    Impacto social

    Impacto social

    En nuestra sociedad global hay, a la vez, 900 millones de personas con hambre, 3.000 millones que no pueden permitirse una dieta saludable y 1000 millones que se sobrealimentan. 

    Una de las causas es que tiramos mucha comida, demasiada, de la granja al plato… ¿Sabes que se estiman pérdidas de al menos un tercio de los alimentos que producimos cada año, unos 1.600 millones de toneladas? Las frutas y las verduras frescas, fundamentales en una dieta sana y variada, son las que más se pierden.

    Impacto-social-desigualdades

    ¿Y si pudiésemos reducir esas pérdidas mediante la aplicación de tecnologías de conservación y transporte más eficientes?

    Economía

    Economía

    Si hablamos de dinero, el coste económico anual a nivel global es de USD $936.000.000.000 sin tener en cuenta los impactos sociales y medioambientales. 

    Es una cantidad ingente de dinero que podríamos estar utilizando para otros fines. Con este importe se podría reducir, por ejemplo, un octavo de los problemas de malnutrición globales. O dedicarlo a desarrollar programas de innovación, inclusión social, salud pública…

    Perdidas-economicas

    ¿Y si pudiésemos reducir esas pérdidas mediante la aplicación de tecnologías de conservación y transporte más eficientes?

    Todos desempeñamos un papel en la reducción del desperdicio de productos perecederos.
    ¿Qué vas a hacer tú?

    ¿Tienes preguntas?
    ¿Quieres reservar una demo?

    No dudes en contactarnos

    Camino de San Lorenzo 10, 48100 Mungia (Bizkaia) - España

    +34 627 722 389

    España: +34 946 44 04 44

    Colombia: +57 320 819 9817

    Ecuador: +593 4 265 8500

    Guatemala: +502 5597-1837

    República Dominicana: +1 829-694-3981

    México: +52 55 39 93 54 93

    Sudáfrica: +27 076 284-5733

    Perú: +51 941565332

    img-clcircular-02

    Contacta con nosotros:

      Acepto la política de privacidad.

      Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la llave.

      Banner v2
      Feder-fondo-europeo
      Ihobe-mejora-ambiental
      Clcircular-logo-blanco

      +34 627 722 389

      España: +34 946 44 04 44

      Colombia: +57 320 819 9817

      Ecuador: +593 4 265 8500

      Guatemala: +502 5597-1837

      República Dominicana: +1 829-694-3981

      México: +52 55 39 93 54 93

      Sudáfrica: +27 076 284-5733

      Perú: +51 941565332

      Menú

      • Inicio
      • Contacto
      • Blog
      • Reserva una demo
      • Acceso usuarios
      • ES
        • EN
      SOEsmall

      Suscríbete a nuestra newsletter

        Acepto la política de privacidad .

        Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

        Aviso legal
        Política de privacidad
        Política de cookies
        Política de calidad
        SOEsmall
        Clcircular-logo-blanco
        img-clcircular-02

        ¿Quieres que nos pongamos en contacto contigo?

        Ir al formulario de contacto

        Suscríbete a nuestra newsletter

          Acepto la política de privacidad .

          Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

          Aviso legal
          Política de privacidad
          Política de cookies
          Política de calidad