¿En qué consiste
CLCircular?
Además de controlar la cadena de frío, gracias a pequeños sensores digitales, en CLCircular te ofrecemos tener un control logístico minuto a minuto de todas tus operaciones y procesos internos logrando una trazabilidad completa.
El CLC es un pequeño sensor móvil que se coloca junto a la carga o transporte que desees controlar. El dispositivo recoge parámetros ambientales en tiempo real y envía automáticamente la información a una plataforma online. Desde la nube se puede controlar, gestionar y tratar toda la información de manera sencilla.



¿En qué consiste
CLCircular?
CLCircular® es una compañía que ofrece servicios de
monitorización en tiempo real.
Además de controlar la cadena de frío, gracias a pequeños sensores digitales, en CLCircular te ofrecemos tener un control logístico minuto a minuto de todas tus operaciones y procesos internos logrando una trazabilidad completa.El CLC es un pequeño sensor móvil que se coloca junto a la carga o transporte que desees controlar. El dispositivo recoge parámetros ambientales en tiempo real y envía automáticamente la información a una plataforma online. Desde la nube se puede controlar, gestionar y tratar toda la información de manera sencilla.





Gracias a los sensores digitales puedes arrojar luz en aquellas áreas de tu negocio en las que careces de información completa y apostar por la transparencia para poder mejorar la eficiencia y la eficacia de tus operaciones.
CLCircular te permite monitorizar en tiempo real la temperatura, la humedad, los golpes, la luz y la geolocalización de todas tus mercancías a través de la triangulación por la señal GPRS.
Contamos con una plataforma cloud segura y confidencial que te permite acreditar los más altos estándares de calidad y tener un registro histórico y control de todos tus envíos y procesos logísticos.
Con alarmas automáticas y reportes de información valiosa para tomar decisiones estratégicas, desde CLCircular te ayudamos a optimizar tus operaciones internas y te asistimos en base a los datos recabados por los dispositivos.
Con un modelo de negocio basado en economía circular, además de ayudarte a reducir el impacto medioambiental, ahorrarás costes con respecto al resto de soluciones.
01
Digitalizar tu negocio y obtener información valiosa
Gracias a los sensores digitales puedes arrojar luz en aquellas áreas de tu negocio en las que careces de información completa y apostar por la transparencia para poder mejorar la eficiencia y la eficacia de tus operaciones.
02
Conocer cómo y dónde están tus mercancías en todo momento
CLCircular te permite monitorizar en tiempo real la temperatura, la humedad, los golpes, la luz y la geolocalización de todas tus mercancías a través de la triangulación por la señal GPRS.
03
Tener un control de calidad continuo y seguro
Contamos con una plataforma cloud segura y confidencial que te permite acreditar los más altos estándares de calidad y tener un registro histórico y control de todos tus envíos y procesos logísticos.
04
Optimizar tus procesos logísticos
Con alarmas automáticas y reportes de información valiosa para tomar decisiones estratégicas, desde CLCircular te ayudamos a optimizar tus operaciones internas y te asistimos en base a los datos recabados por los dispositivos.
05
Reducir costes y mejorar eficiencia y sostenibilidad
Con un modelo de negocio basado en economía circular, además de ayudarte a reducir el impacto medioambiental, ahorrarás costes con respecto al resto de soluciones.
Nuestra solución CLCircular consta de:
1 – DISPOSITIVOS IOT
Durando más y garantizando su calidad para ser reutilizado.
Temperatura, humedad relativa, luz, geoposicionamiento, aceleración (caídas, golpes).
automáticamente cada 10 minutos (programable) mediante GPRS.
por cable standard microusb.
Se enciende y empieza a enviar los datos a la plataforma online.


2 – PLATAFORMA CLOUD

Recoge la información de los dispositivos y envía alarmas y reportes bajo demanda a los usuarios autorizados.
de todos los dispositivos en la plataforma online, donde cada usuario tiene asignados sus propios dispositivos.
configurables por usuario.
la integración de la información en los sistemas de gestión (ERP) y los sistemas de calidad de la empresa.
identificar ineficiencias y silos en la cadena de frío y para realizar análisis predictivos que faciliten la toma de decisiones.
de informes con los registros que exigen las normativas.
los controles de calidad y en la investigación de posibles incidentes y retiradas de producto.
3 – SISTEMA DE LOGÍSTICA INVERSA
Sistema de logística inversa: facilita la recogida y la reutilización de los dispositivos con las máximas garantías de confidencialidad.
con criterios de economía circular y maximizar la durabilidad.
registrada en los dispositivos para distintos usuarios.
que reduce el coste de la monitorización y facilita su escalado en más productos y países.
de los dispositivos tras su uso en función de las necesidades de cada cliente.
de forma periódica de acuerdo con las necesidades y exigencias normativas.
