• Demo powered by CLCircular
  • ¿Quieres saber más?
  • ES
    • EN
  • Demo powered by CLCircular
  • ¿Quieres saber más?
  • ES
    • EN
CLCIRCULAR
Logo-bananora-c-01

BANANORA COLOMBIA

    Esto es para poner aquí el mapa en html

    0
    0

    Descubre cómo ha viajado tu producto

    El transporte y el almacenamiento del Banano necesita una temperatura y humedad determinadas para su óptima conservación, para que conserve la mayor calidad y el mejor sabor.

    La temperatura óptima para el banano debe ser mayor a 14ºC

    La media de temperatura ha sido de (ºC):

    0

    Se ha conservado correctamente

    La humedad óptima para el banano debe ser mayor al 90%

    La media de humedad ha sido de (%):

    0

    Se ha conservado correctamente

    Ver más información sobre el viaje

    ¿Tienes sugerencias?

    ¡Ayúdanos a mejorar!

      Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la llave.

      De origen colombiano

      En Colombia tenemos un clima tropical, húmedo durante todo el año con una temperatura buena y estable. Esto hace que en nuestra tierra crezcan las mejores variedades de frutas. Por eso somos uno de los grandes exportadores en frutas del mundo.

      Colombia-paisaje
      Cuidamos de nuestro suelo

      Nuestra tierra nos da las variedades más sabrosas de banano, y a cambio estamos comprometidos a cuidarla. Cuidamos nuestros procesos desde el principio hasta el fin, de la manera más respetuosa con nuestro ecosistema, priorizando la salud del suelo y la de todos nosotros.

      Bananera
      Y lo hacemos en la mejor compañía

      Nuestra plantación se fundó el 1968, y desde entonces la hemos cuidado en familia.

      Nino-perro-granja
      0

      Árboles plantados

      Para las actuales plantaciones bananeras, se eliminaron vegetales de la selva. Por ello nos hemos puesto como meta plantar 5000 árboles para 2025.

      0

      Toneladas de bananos salvadas

      Las frutas se desperdician en grandes cantidades por fallas desde la plantación a su casa, siendo las familias vulnerables las más afectadas. En Bananora cuidamos de mejorar nuestros procesos, para que la mayor cantidad de banano llegue a los supermercados.

      0

      Toneladas de banano producido anuales

      Producimos y transportamos todos los años 400 000 toneladas de banano desde nuestra finca a vuestra casa.

      0
      %
      Menos plásticosEn 2020, con respecto al 2010

      Para cultivar el banano se suelen utilizar plásticos para protegerlo del viento. En Bananora cuidamos de utilizar menos plásticos cada año, reutilizándolos lo máximo posible y utilizando otras alternativas.

      0
      %
      Menos pesticidasEn 2020, con respecto al 2010

      Cada año reducimos la cantidad de pesticidas que utilizamos en el cultivo, para ofreceros el banano más sano del mundo, cuidando de nuestro suelo.

      0
      %
      Menos emisiones de CO2En 2020, con respecto al 2010

      Tomamos medidas para que nuestros procesos sean los más limpios con el medio ambiente, y de esta manera hemos conseguido reducir emisiones haciendo un mejor uso de los recursos y mejorando nuestras fuentes de energía.

      Bananora

      Vídeo Bananora.

      Bananera

      Conócenos

      Juan Carlos Gómez
      Juan Carlos Gómez
      Propietario / Operador / Manipulación de alimentos

      Juan Carlos Gómez es el propietario de la finca en la que tenemos nuestra plantación, y se encarga de que todo esté funcionando correctamente y de recoger y seleccionar el banano más delicioso para que llegue a tu casa.

      Carolina Sánchez
      Carolina Sánchez
      Responsable de equipamiento / Innovación en el sector

      Carolina es quien nos provee de todas las herramientas que necesitamos, y nos ayuda a mejorar e innovar en los procesos. Ella busca que nuestros métodos nos den el banano más sabroso de la manera más sostenible.

      Felipe Gómez
      Felipe Gómez
      Manipulación de alimentos / Todo un agricultor

      Felipe ha nacido con un don para las plantas. Él cuida de que el suelo y las hojas del banano tengan la mejor forma y color posibles, para recoger el banano más delicioso.

      Nuestras variedades de Banano

      En Bananora tenemos los bananos más deliciosos, y plantamos 3 variedades de ellos.

      Bananora-musa-paradisiaca

      Cavendish

      La que más exportamos y cultivamos. Muy sabrosas y nutritivas si las comes crudas, pero quedan muy bien horneadas, en ensaladas, compotas, para acompañamiento…

      Bananora-gros-michel

      Musa paradisiaca

      Son originarias del sudeste asiático, pero en nuestra finca también la plantamos. Es dulce y carnosa, muy rica en fibra.

      Bananora-platano-enano

      Plátano enano

      Es una banana que suele medir de 10 a 12 cm, y su sabor y dulzura son mayores a otras variedades.

      Mándanos tus recetas

      Mándanos tus recetas con Banana, y las compartiremos en nuestro Instagram.

      Instagram-post-clientes-Bananora-01


        Tipos de archivo permitidos: JPG, JPEG, PNG
        Tamaño máximo de archivo: 2MB

        Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el avión.

        Deliciosas recetas con Banana

        Tortitas de banana

        Si los bananos se ponen oscuros, ¡no los tires! Son ideales para utilizarlos en repostería y postres.

        Ingredientes:

        • 1 taza y 1/2 de harina de trigo (puedes sustituirla por harina integral, de centeno…).
        • 40 gramos de azúcar. También puede ser azúcar moreno o miel.
        • 12,5 gramos de levadura en polvo tipo Royal.
        • 1 pizca de sal.
        • 2 plátanos muy maduros.
        • 270ml de leche. Puede ser leche semidesnatada o de almendra.
        • 2 huevos grandes.
        • Media cucharadita de extracto de vainilla.
        • 45 gramos de mantequilla sin sal derretida, o aceite de oliva.
        • Y los añadidos que quieras ponerles para acompañar. Sirope, azúcar glass, frutas, frutos secos…
        Tortitas-banana-arandanos

        Pasos:

        • En un bol mezclamos la harina, el azúcar, la sal y la levadura en polvo.
        • En otro bol, machacamos los bananos y los mezclamos con los huevos, la leche y el extracto de vainilla.
        • Juntamos ambas mezclas y removemos bien. Cuando ya esté mezclado, añadimos la mantequilla derretida (o aceite de oliva) poco a poco hasta que esté todo bien incorporado, con unos poco grumos.
        • Calentamos la sartén a fuego miedo y untamos un poco de mantequilla para cubrirla.
        • Empezamos a añadir cucharadas de nuestra mezcla, más o menos del tamaño que queremos que sea nuestra tortita.
        • Cuando empiecen a aparecer agujeros arriba, damos la vuelta a la tortita. Más o menos 2 minutos por un lado y 1 minuto por el otro.
        • Hacemos lo mismo con el resto de la masa, ¡y ya tenemos nuestras tortitas! Siente la creatividad y añade por encima las frutas que más te gusten, cremas, miel, azúcar, frutos secos…
        Banana bread

        El Banana bread, es un bizcocho de banano que se come mucho en EEUU, ¡tiene hasta su propio día gastronómico! Es muy rico y sano para todos en la familia, perfecto para desayunos y meriendas.

        Ingredientes:

        • 4 bananos maduros machacados.
        • 1 cucharadita de zumo de limón
        • 3 cucharadas de leche
        • 2 tazas de harina
        • 1 cucharadita de levadura en polvo
        • Media cucharadita de sal
        • Media cucharadita de bicarbonato de sodio
        • Media taza de mantequilla
        • 1 taza de azúcar
        • 2 huevos
        • Media taza de nueces picadas
        • Chocolate cortado en trozos
        Banana-bread

        Pasos:

        • Mezclamos en un bol los bananos triturados con la leche y el zumo de limón.
        • Añadimos la mantequilla, y cuando quede una mezcla cremosa, añadimos también el azúcar.
        • Añadimos un huevo, batimos, y después agregamos el otro huevo a la mezcla.
        • Una vez mezclado todo, añadimos la harina tamizada con la levadura, la sal y el bicarbonato de sodio.
        • Por último, añadimos las nueces y los trozos de chocolate.
        • Engrasamos y enharinamos el molde en el que vamos a hornear el Banana bread.
        • Vertemos la mezcla en el molde, y ponemos por encima un banano sin madurar cortado longitudinalmente.
        • Horneamos, con el horno precalentado, a 180ºC durante 30 o 40 minutos, hasta que al pinchar con un cuchillo este salga limpio.
        • Retirar y dejar enfriar.
        Magdalenas de banana con chocolate

        Ingredientes:

        • 210 gramos de harina de trigo
        • 100 gramos de azúcar
        • 2 cucharaditas de levadura en polvo
        • Media cucharadita de bicarbonato de sodio
        • 1 pizca de sal
        • 1 cucharadita de canela en polvo
        • 3 bananos maduros
        • 125ml de aceite de girasol
        • Media cucharadita de extracto de vainilla
        • 2 huevos
        • 175 gramos de chocolate cortado en trozos, o de mini chips de chocolate
        Banana-chocolate-muffins

        Pasos:

        • En un bol mezclamos la harina, el azúcar, la levadura en polvo, bicarbonato de sodio, sal y canela.
        • En otro bol ponemos los chips de chocolate, a los que les vamos a agregar 2 cucharaditas de harina. Mezclamos bien para que se enharinen, de esta manera evitaremos que los chips se hundan y queden en la parte de abajo del muffin.
        • En otro bol, machacamos bien los plátanos, y les agregamos el aceite, el extracto de vainilla y los huevos. Mezclamos bien hasta integrarlo todo.
        • Agregamos la anterior mezcla  a esta, y lo mezclamos bien. Es mejor no mezclarlos demasiado para que los muffins queden tiernos.
        • Incorporar los chips de chocolate y mezclar.
        • Distribuimos la mezcla en 12 moldes de muffin de manera uniforme.
        • Horneamos a 200ºC durante 18 minutos, o hasta que veamos que se han horneado bien.
        • Enfriamos en una rejilla.

        Dirección:

        Logo-bananora-c-01

        Nuestras redes sociales